¿Cómo manejar el estrés?

¿Cómo manejar el estrés?

El estrés es un mecanismo natural para responder a exigencias de nuestra vida cotidiana. Puede ser desencadenado por cualquier asunto que demande más de nuestra atención, desde trabajar hasta tarde y quedar atascado en el tráfico, hasta cambios serios de la vida tales como muerte, divorcio o enfermedad. Y ahora, con la ansiedad que conlleva el riesgo a contagiarse de COVID-19 y la llegada de marzo, los niveles de estrés suben considerablemente.

Cuando se enfrenta a una situación estresante, el pulso se acelera, la respiración se vuelve más rápida, los músculos se tensan y el cerebro usa más oxígeno y aumenta la actividad. Si la respuesta al estrés dura demasiado tiempo, puede perjudicar la salud.

Según el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC)1, algunos síntomas que se pueden reconocer entre los afectados son:

• Sentir irritación, enojo o adoptar una actitud de negación.

• Sentir incertidumbre, nervios o ansiedad.

• Falta de motivación.

• Sentirse cansado, abrumado o mentalmente agotado.

• Sentirse triste o deprimido.

• Tener problemas para dormir.

• Tener problemas para concentrarse.

No siempre se puede evitar el estrés, pero se puede aprender a manejar de mejor forma. Te damos las siguientes recomendaciones para afrontar este periodo complejo:

• Establecer prioridades. Decidir qué cosas se deben hacer y qué cosas pueden esperar y aprender a decir no a tareas nuevas si estás abrumado.

• Mantener contacto con personas que pueden proporcionar apoyo emocional y de otra índole. Pide ayuda a amigos, la familia y la comunidad u organizaciones religiosas para reducir el estrés debido a responsabilidades laborales o asuntos familiares, tal como el cuidado de un ser querido.

• Tomarse tiempo para hacer actividades relajantes que disfruta como leer, hacer yoga o ver una película.

• Evitar pensar obsesivamente en los problemas. Hay que enfocarse en lo que se ha logrado, no en lo que no se ha podido hacer.

• Hacer ejercicio con regularidad. Una caminata moderada de solo 30 minutos por día puede ayudar a levantar el ánimo y reducir el estrés.

Durante esta pandemia y en el regreso a las actividades, es crítico que puedan reconocer los signos de estrés, tomar medidas para desarrollar resiliencia y manejar el entorno, tanto familiar como laboral, además de apoyarse en su círculo cercano si necesitan ayuda.

1 Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos - CDC (2020). Estrés y cómo sobrellevarlo. Disponible en: https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/daily-life-coping/stress-coping/index.html