Académica británica visita Chile y destaca beneficios de medicamentos Heel

DRa Cathy Speed

Una interesante y motivadora charla brindó en Chile la Dra. Cathy Speed, eminencia en el campo de la Medicina Deportiva, médico del equipo de los juegos olímpicos de Inglaterra además de ser consultora en Reumatología, entre otras funciones.

A fines de mayo, la experta se trasladó desde Cambridge a Santiago para dictar una presentación ante un grupo de Traumatólogos y Fisiatras en Clínica Meds de La Dehesa, bajo el título Nueva aproximación terapéutica en el tratamiento de la Osteoartritis.

En la ocasión, la Dra. Speed dio a conocer los resultados del estudio Mozart, un análisis que evidenció la efectividad del tratamiento inyectable combinado de Arthrozeel y Traumeel en artrosis de rodilla.

Según destacó, el uso de Traumeel y Arthrozeel es tan efectivo que no hay necesidad de utilizar corticoesteroides en un gran número de pacientes. “Mi experiencia con los medicamentos Heel la he desarrollado principalmente con Traumeel inyectable. Yo lo uso preferentemente en personas jóvenes, donde evito utilizar corticoesteroides por el daño que provocan en las articulaciones”, resaltó la experta.

Asimismo, destacó que sus pacientes “aman la medicina natural” y afirmó que cada día más personas están conscientes de los riesgos de otro tipo de inyecciones en las articulaciones. “El estudio Mozart probó que estos medicamentos son seguros y efectivos. Es lamentable que muchos médicos aún no sepan que tienen esta clase de tratamiento a su alcance”.

Por esta razón, consideró clave poder avanzar en educación a médicos y pacientes sobre la evidencia científica de este tipo de tratamientos. “En Inglaterra el interés por usar estos medicamentos es amplio en el área de la medicina deportiva. En mis pacientes, sean ellos deportistas o personas mayores, se usa mucho. Pero en la medicina convencional, cirujanos ortopédicos, reumatólogos de hospitales no lo usan mucho, porque no conocen mucho”.

En su opinión, uno de los puntos esenciales es el riesgo comparado: “si tienes un producto natural que ha demostrado ser seguro versus un medicamento no natural que ofrece riesgos es mucho más difícil para un médico convencional justificar por qué usa el producto no natural”.

La Dra. Speed dio a conocer los resultados del estudio Mozart ante un grupo de médicos traumatólogos y fisiatras poco familiarizado con los conceptos de la Medicina Biorreguladora. El resultado fue una audiencia muy entusiasmada que terminó con una sesión de preguntas que se extendió por más de 40 minutos.