Actividades físicas que ayudan a regular el estrés

Actividades deportivas que ayudan a regular el estrés

Las herramientas para regular la ansiedad, los trastornos nerviosos y los efectos que ambas pueden tener en la calidad del sueño y el descanso, están a disposición de todos.

Un pilar importante para el manejo del estrés es la actividad física, recomendación básica para mantener un estilo de vida saludable tanto en lo físico como en lo mental.

Quienes practican un deporte en forma habitual o tienen una rutina periódica de ejercicios pueden dar cuenta de una disposición más positiva frente a las situaciones que transcurren cada día.

Se estima que independiente de la actividad física que se practique, para que tengan efecto en nuestra salud mental, deben cumplir ciertas condiciones de regularidad, dosis y constancia.

A continuación, te dejamos una lista de actividades físicas recomendadas para manejar mejor el estrés de la vida diaria y sus efectos:

YOGA: Es una de las técnicas más antiguas de conexión cuerpo-mente que cada día suma más adeptos en todo el mundo. Su práctica, a través de diferentes posturas o asanas, combina una respiración consciente y profunda, contribuyendo a trabajar diferentes aspectos emocionales, reduciendo tensión física y mental.

PILATES: Este método practicado desde principios del siglo XX e implementado por el atleta J. H. Pilates, combina técnicas del yoga, ballet y la gimnasia. Se le conoce por contribuir en el fortalecimiento de la columna vertebral, el equilibrio, los glúteos y el abdomen, pero también tiene efectos en la regulación del estrés, ya que son parte fundamental de la práctica la concentración, la armonía, la relajación y la respiración.

RUNNING: Según un estudio de la Universidad de Arizona realizado en miles de corredores habituales, practicar running por 10 minutos al día logra reducir los efectos del estrés y el cansancio acumulado.

NATACIÓN: La natación también ayuda a manejar el estrés. Según especialistas de la Universidad Complutense de Madrid, esta actividad favorece la reducción de adrenalina y cortisol, dos hormonas que se producen frente a eventos estresantes. Además, estar dentro del agua resulta un medio ambiente idóneo para la relajación y la introspección.