Arthrozeel® T

Medicamento homeopático útil en el tratamiento de los síntomas de artrosis de diversa etiología.
Reg. I.S.P. N° H-1107
Solución inyectable
Composición
Cada ampolla de 2,0mL de solución inyectable contiene:
Cartilago suis D6 2 mg; Funiculus umbilicalis suis D6 2 mg; Embryo suis D6 2 mg; Placenta suis D6 2 mg; Solanum dulcamara D3 10 mg; Symphytum officinale D6 10 mg; Nadidum D8 2 mg; Coenzymum A D8 2 mg; Sanguinaria canadensis D4 3 mg; Natrium diethyloxalaceticum D8 2 mg; Acidum alpha-liponicum D8 2 mg; Rhus toxicodendron D2 10 mg; Arnica montana D4 200 mg; Sulfur D6 3,6 mg; Excipientes: cloruro de sodio y agua para inyectables. Elaborado conforme a las normas de la Farmacopea Homeopática Alemana (HAB).
Indicación
Medicamento homeopático útil en el tratamiento de los síntomas de artrosis de diversa etiología.
Modo de empleo
El médico debe indicar la posología y el tiempo de tratamiento apropiado a su caso particular, no obstante la dosis usual recomendada es: 1 ampolla 2 veces por semana.
Advertencias y precauciones
Úsese solo bajo indicación médica. No use dosis mayores, ni por más tiempo de lo recomendado. Puede producirse una agravación inicial de los síntomas, generalmente es pasajero y no reviste mayor importancia.
Contraindicaciones
Antecedentes de alergia o hipersensibilidad a las anacardiáceas (Rhus toxicodendron), a la proteína (cartílago) de animales o a alguno de los otros componentes de este producto.
Interacciones con otros medicamentos
Aunque no se han descrito en la bibliografía. Los efectos de un medicamento pueden alterarse si se administra junto con otros.
Efectos secundarios
En casos aislados pueden presentarse reacciones de hipersensibilidad o alergia.
Condiciones de almacenamiento
Almacenar a no más de 25 °C, protegido del calor y la luz solar directa. No usar después de la fecha de vencimiento indicada en el envase.
Presentación
Estuche con 5 ampollas de 2,0 ml. de solución inyectable cada una.
Vías de administración
Intramuscular (i.m.), intraarticular (i.a.), subcutánea (s.c.). Las vías i.m. y s.c. también se pueden emplear en forma periarticular.