Cómo prevenir la gripe este invierno

Cómo prevenir la gripe este invierno

Los cambios de temperatura que estamos viviendo este invierno hacen que aumenten las posibilidades de contraer un resfrío o gripe. Esta última es una infección aguda de las vías respiratorias que afecta de manera especial a las vías superiores. Las personas mayores y los niños, son más vulnerables a esta enfermedad.

En época de frío y en la convivencia actual en espacios cerrados, los más pequeños son especialmente propensos al contagio. Los que tienen un mayor riesgo de infección, son aquellos niños con una condición médica base que les predisponga a padecer de forma más grave el virus. Niños que padezcan enfermedades respiratorias, cardiovasculares, metabólicas o que sean prematuros, entre otros.

Métodos de prevención

La gripe se trasmite a través de vías respiratorias y por el contacto directo con una persona infectada, por lo que la primera medida sería evitar estar con gente que padezca el virus. Te indicamos algunas precauciones generales que ayudan a la prevención de esta enfermedad:

• Lavar las manos: es un hábito de salud indispensable que se debe inculcar a los niños desde que son pequeños, ya que las manos son el principal medio por el que muchas bacterias y virus llegan al organismo. La higiene tiene que ser constante, con agua y jabón. Hay que hacerlo varias veces en el día y antes de manipular algún alimento. Se deben lavar despacio y frotando entre los dedos.

• Taparnos al toser o al estornudar y usar pañuelos desechables. Es importante lavar las manos tras esto, así se eliminará el virus.

• No compartir los artículos del niño con otros. Lavar con agua caliente y jabón todos estos artículos.

• Es importante ventilar los espacios cerrados todos los días.

• Una buena alimentación: Una forma de mejorar y aliviar los síntomas es llevar una correcta alimentación, ya que reactivará el sistema inmune. Si el niño tiene una carencia nutricional esencial, hará que el organismo funcione peor y se encuentre más débil. Por eso, la dieta que recomendamos que deben seguir es la mediterránea, ya que incluye todos los alimentos necesarios y es rica en vitaminas. Los padres les deben dar mucha fruta, verdura, pescado y carne para garantizar que el sistema inmune se mantenga en buen estado.

• Es primordial, incrementar el consumo de líquidos (lo recomendable para un niño es de un litro) a través de agua, leche, jugos, purés o caldos. De esta manera se repondrá el líquido y las sales minerales que se pierden a través del sudor.

En el caso de experimentar gripe, el periodo de incubación es de 18 a 36 horas y siempre provoca fiebre alta con dolores de cabeza y musculares, sobre todo en las piernas y espalda, y con una tos frecuente. Además, la sensación de cansancio es elevada. Por lo que el mejor tratamiento, es de soporte; es decir, reposo, hidratación, buena alimentación y ver si hay algún signo de alarma. ¡Sigue estos consejos y cuidemos a nuestra familia este invierno!