Gastroenteritis

Las altas temperaturas características del verano pueden favorecer una mayor exposición a infecciones estomacales, por lo que, aunque estemos de vacaciones, no es aconsejable flexibilizar demasiado nuestros hábitos alimenticios y de higiene en relación a la comida.
Los alimentos pueden ser causa de enfermedades al ser portadores de virus, bacterias o toxinas que al proliferar con el calor pueden provocar una gastroenteritis.
Durante el verano suelen incrementarse estas complicaciones gastrointestinales debido a deficiencias en la higiene personal y en la manipulación y cuidado de la cadena de frío de algunos productos.
Son especialmente delicados alimentos como lácteos, mayonesas, mariscos crudos, carnes rojas y blancas, frutas y verduras.
¿Qué es la gastroenteritis?
Se denomina así a la inflamación de la capa interna del intestino causada en la mayoría de los casos por virus, bacteria o parásitos.
A nivel viral, se cuentan en esta lista el rotavirus, norovirus, adenovirus y astrovirus, entre otros.
Otras causas de infección son bacterias como la Salmonella, Escherichia coli, Vibrio cholerae, Shigella y Yersinia enterolítica.
¿Cuáles son los síntomas de una infección gastrointestinal?
Cuando el organismo sufre una gastroenteritis es habitual que se presenten los siguientes síntomas:
- Diarrea
- Vómitos
- Dolor abdominal
- Fiebre
¿Cómo podemos prevenir una infección estomacal?
La mejor forma de evitar sufrir una gastroenteritis infecciosa es mantener la rigurosidad en los hábitos de higiene personal y en la manipulación y conservación de los alimentos. Algunas recomendaciones básicas son las siguientes:
- Lavar bien las manos antes de manipular o comer los alimentos.
- Mantener siempre refrigerados los alimentos, especialmente si se trata de mayonesas y productos lácteos.
- Evitar el consumo de pescados y mariscos crudos, así como también huevos. Recordar que el limón NO cuece los alimentos.
- Evitar la contaminación cruzada limpiando bien los utensilios de cocina cada vez que se van a usar para un propósito diferente y en ningún caso dejar en un mismo espacio carnes crudas y cocidas. La adecuada y frecuente limpieza de las superficies donde se cocina es fundamental.
- No comer hongos silvestres ni consumir agua de la llave en lugares donde no tiene seguridad de su potabilidad.