Preguntas y respuestas sobre Medicina Biorreguladora

¿Qué es la Medicina Biorreguladora?
La Medicina Biorreguladora de Sistemas es una modalidad terapéutica que promueve la autorregulación de los procesos biológicos del propio organismo, favoreciendo la resolución o la prevención de la enfermedad. Puede utilizarse sola o en combinación con medicina convencional, si es necesario.
¿En qué consiste la Biorregulación?
El cuerpo humano presenta procesos biológicos capaces de autorregularse pero, por diferentes factores, en ciertas oportunidades se pierde el equilibrio y requiere de apoyo externo para cumplir esta función, lo que se denomina biorregulación.
La biorregulación es un proceso biológico activo inducido por una intervención terapéutica, que puede ser o no farmacológica, con la capacidad de optimizar o restaurar los mecanismos de autorregulación del organismo.
¿Qué intervenciones no farmacológicas favorecen la biorregulación?
Las intervenciones no farmacológicas se relacionan con el estilo de vida y los hábitos de cada persona. Principalmente, se refieren a mantener una alimentación saludable, practicar ejercicio físico en forma constante, favorecer las acciones que contribuyan a disminuir el estrés e intentar eliminar elementos contaminantes del ambiente.
¿Qué características tienen los medicamentos biorreguladores?
Los medicamentos biorreguladores se caracterizan por ser productos naturales, elaborados con múltiples componentes activos en microdosis que actúan en sinergia sobre varios focos en el organismo. Este planteamiento multifocal con propiedades biorreguladoras permite al organismo activar su capacidad autorreguladora sin remitirse sólo a suprimir los síntomas y signos de la enfermedad, sino que orienta los procesos hacia la curación.
¿Qué ventajas ofrecen los medicamentos biorreguladores de Heel?
Algunas de las ventajas son:
- Han sido sometidos a investigación de vanguardia, como la genómica, para el estudio sobre sus mecanismos de acción.
- Cuentan con eficacia y seguridad comprobada a través de estudios clínicos.
- Presentan soluciones a diferentes enfermedades gracias a su mecanismo de acción multifocal.
- Restauran los procesos de regulación del organismo.
- Actúan sin suprimir los procesos vitales necesarios para restablecer el equilibrio.
- Poseen muy pocas reacciones secundarias.
- Son elaborados en Alemania bajo estrictos estándares de calidad.