Enfermedades respiratorias: prevenir a tiempo

Enfermedades respiratorias: prevenir a tiempo

Llega el otoño y se nos viene a la mente la necesidad de estar preparados ante las enfermedades respiratorias que suelen afectar con más frecuencia en la temporada fría.

Influenza, adenovirus, rinovirus, virus respiratorio sincicial son palabras que se escuchan con frecuencia, especialmente entre mayo y agosto, lo que obliga a las autoridades a mantener una constante vigilancia epidemiológica y permitir a las familias tomar medidas para fortalecer su sistema inmunológico.

Existe una serie de acciones preventivas de primera línea que debemos seguir minuciosamente para reducir las posibilidades de contagiarnos con una enfermedad infecciosa. En este sentido, una de las recomendaciones básicas es el lavado de manos frecuente, lo que es esencial mantener en regla durante todo el año, pero especialmente durante el invierno. Si bien estas medidas son clave, también resulta recomendable revisar nuestros hábitos de manera de fortalecer nuestras barreras naturales contra los cuadros respiratorios.

En este contexto, la medicina biorreguladora es una modalidad terapéutica que permite el tratamiento y la prevención de enfermedades con medicamentos basados en principios activos vegetales y minerales, promoviendo la respuesta y acción propia del organismo frente a factores externos que pueden enfermarnos.

“En términos preventivos destaca un medicamento biorregulador, el Engystol. Si bien muchos médicos hemos conocido desde la propia experiencia clínica los excelentes resultados con la utilización de este tratamiento, se trata de un medicamento natural que cuenta con varios estudios publicados que avalan su eficacia para combatir virus respiratorios”, explica el Dr. Cristóbal Carrasco, Director Médico de CasaFen, centro especializado en medicina integrativa.

“Al ser un tratamiento biorregulador, estamos hablando de un medicamento inmunoestimulante, esto quiere decir que estimula a nuestro propio sistema de defensas para que genere una mejor respuesta ante las infecciones virales. Y justamente la clave de la prevención para los resfríos y virus respiratorios epidémicos es tener un sistema inmune fuerte y alerta”, añade.

Un enfoque de esta naturaleza en conjunto con medidas generales de prevención, optimiza la respuesta de las defensas frente a microorganismos invasores de la temporada otoño-invierno. “Eso sí, aun cuando los medicamentos biorreguladores son muy seguros de utilizar, siempre es recomendable que estos sean prescritos por un médico con el fin de evaluar cada caso particular y los beneficios de la terapia”, destaca el Dr. Carrasco.