Presentan avances en tratamiento de Osteoartritis con terapia oral combinada de medicamentos Heel

Terapia oral para osteoartritis

La Osteoartritis tiene una prevalencia mundial de 4% y va en aumento debido al envejecimiento de la población. El riesgo de padecer Osteoartritis en una persona común y corriente llega a 45%, subiendo a 57% si hay una lesión de rodilla previa y a 61% si existe obesidad.

Así lo indicó la Dra. Edda Medina, Médico y Cirujano general de la Universidad del Bosque Colombia, quien dio a conocer los avances de la experiencia clínica que se está desarrollando en Colombia para el tratamiento de esta enfermedad con terapia combinada de Traumeel y Arthrozeel en comprimidos.

En la experiencia de médicos reumatólogos en Colombia en un grupo de pacientes con OA en estado inicial, se ha observado que responden con una mejoría notable en su estado, disminuyendo el dolor y disminuyendo la inflamación.

El tratamiento convencional para la OA se basa en analgésicos, antiinflamatorios y medicamentos que podrían tener un rol en la protección del cartílago, tales como paracetamol, algunos AINEs y glucosamina con condroitín, los que deben ser tomados a permanencia, generando a la larga una serie de efectos secundarios y reduciendo sus posibilidades de uso en personas mayores de 60 años.

Frente a esto, la medicina biorreguladora propone el uso de dos medicamentos que trabajan sobre la inflamación y la protección del cartílago, enviando un estímulo al organismo para que active sus mecanismos de regulación, de manera tal que, además de ser una terapia natural, puede ser administrada en forma intermitente.

La especialista destacó la importancia de diagnosticar a tiempo esta enfermedad, cuya primera señal es el dolor de rodilla cuando se realiza un esfuerzo como subir o bajar una escalera. Una pesquisa temprana permitiría reducir el impacto de la OA en la calidad de vida, ya que en Chile está en el lugar número 12 entre las causas de incapacidad.

“Siempre se pensó que la OA era una consecuencia mecánica y ahora se está viendo que es consecuencia de un proceso inflamatorio importante a nivel local y sistémico. Una inflamación sistémica te puede llevar a una inflamación localizada en la rodilla, y una inflamación de una articulación te puede llevar a una inflamación sistémica. Factores que producen la inflamación circulan por la sangre y pueden ir a cualquier parte. Con ese componente inflamatorio tan importante, sería ahí donde actuarían de manera muy eficaz Traumeel y Arthrozeel en comprimidos, en el paciente que está empezando a tener OA y donde los tratamientos convencionales no ayudan con un efecto condroprotector”, destacó la Dra. Medina.