La graduación de los egresados en 2016 se realizó en junio de 2017.
Más de 200 profesionales se han formado bajo conceptos de Medicina Biorreguladora

Desde 2009 a la fecha son más de 250 los profesionales de la salud que han recibido formación bajo los conceptos de la Medicina Biorreguladora, gracias a un Diplomado que se dicta en la Universidad Mayor.
Pediatras, Médicos Generales, Traumatólogos, Fisiatras, Odontólogos son algunas de las especialidades que han llegado a las aulas para complementar su conocimiento médico con la mirada biorreguladora. Del mismo modo, un gran número de nutricionistas, kinesiólogos y enfermeras han incorporado la terapia a su trabajo diario.
La Medicina Biorreguladora de Sistemas es una modalidad terapéutica que promueve la autorregulación de los procesos biológicos del propio organismo, favoreciendo la resolución o la prevención de la enfermedad.
Puede utilizarse sola o en combinación con medicina convencional, si es necesario, por lo que se presenta desde una mirada totalmente integrativa.

El Diplomado en Medicina Biorreguladora busca brindar conocimiento y herramientas para desarrollar esta modalidad terapéutica en Chile a través de 10 módulos teóricos y prácticos liderados por diferentes especialistas que ya llevan varios años utilizando esta terapia en sus consultas. Algunas de las cátedras son dictadas por expertos médicos de vasta trayectoria en Colombia, país donde hay un gran avance en esta terapia.
Durante 2018 se desarrollará la novena versión de este postítulo acreditado por la Universidad Mayor, con fecha de inicio en abril del próximo año.
La octava generación finalizó su formación en diciembre de 2017, esperando en los próximos meses recibir su Diploma durante su ceremonia de graduación.